COMO SER SOCIAL EN LAS REDES SOCIALES
Son más que una moda. Los usamos para transmitir alegría, tristeza, enojo, sarcasmo, aburrimiento, entre otros sentimientos. Los emojis cambiaron la forma de comunicarnos digitalmente y aplicarlos en los mensajes de nuestros negocios es fundamental.
El 92 % de las personas en línea usan emojis. En 2017, Facebook informó que se usa un promedio de cinco mil millones de emojis en Messenger diariamente. No hay duda. Hay que usarlos.
Si bien parecen ser fáciles de utilizar, debes comprender cómo y cuándo utilizarlos para no tergiversar tus mensajes. Te damos cinco consejos para ayudarte a evitar los errores más comunes.
1. Úsalos para llamar la atención
Al igual que las imágenes, los emojis atraen la atención. En Facebook, el uso de emojis genera un 57% más de me gusta, un 33% más de comentarios y un 33% más de reacciones. Si quieres aumentar la participación de tu negocio en las redes sociales debes utilizarlos.
Cuando publiques un post piensa en el mensaje y la sensación que deseas transmitir, y agrega un emoji para ayudarte a comunicarlo. Debes determinar qué publicaciones funcionan mejor con emojis.
Una vez que determines lo que les gusta a tus seguidores, puedes desarrollar campañas más creativas.
2. Determinar cuándo utilizarlos es importante
Los emojis son más adecuados para publicaciones optimistas, positivas o divertidas. A pesar de que los emojis se usan ampliamente para expresar cualquier tipo de emociones, no es adecuado para temas serios.
Si usas un emoji para comunicar temas serios, complejos o negativos, tu audiencia puede entender tu mensaje como burla.
3. Toque humano a tus publicaciones
La clave del éxito en las redes sociales es comportarse como un ser humano auténtico todo el tiempo. Los emojis nos ayudan en este contexto porque dan sentimiento a nuestras palabras. Úsalos para agregar un toque personal a tus publicaciones y respuestas.
Otra de las ventajas de los emojis es que ayudan a minimizar el riesgo de malentendidos porque muchos de ellos sustituyen a las expresiones faciales. Esta señal visual puede marcar una gran diferencia en un mensaje de texto corto.
4. No los uses al azar
Como toda actividad de las redes sociales, nuestras interacciones deben ser genuinas o perderán significado. No se exceda. Usa emojis en tus publicaciones cuando tenga sentido y elígelos con cuidado.
La idea es que mantengas un equilibrio, No todas tus publicaciones deben ir con emojis. Analizar lo que quieres comunicar en cada post es vital.
Además, en plataformas como Twitter, donde los caracteres cuentan, los emojis te ayudan a decir más con menos. Un solo emoji bien elegido puede ayudar a transmitir sentimientos y ahorrar espacio valioso.
5. Saber el significado
Recuerda que no todas las personas interpretan los emojis de la misma manera, así que debes saber y entender su significado. Por ejemplo, la cara al revés, que fue diseñada para transmitir tonterías, a veces se interpreta como sarcasmo, agresión pasiva o frustración.
Y en algunas partes del mundo, el emoji de berenjena no tiene relación con las verduras. Utiliza los emojis que se entienden universalmente.
Si te gustó este artículo, compártelo.
Recuerda, primero empieza con un buen logo, una página web y una línea gráfica integral y acorde a tu negocio. Si tienes dudas, consúltanos.
¿Te resultó útil? Regálanos un corazón y no dejes de compartirlo en tus Red Social favorita